martes, 22 de septiembre de 2015
Encuentro de mi madre con la doctora imbécil
En fin el relato es el siguiente:
Esta mañana mi madre y mi tía fueron a un turno con la fisiatra para dar seguimiento a su recuperación. El trato fue magnífico y le recomendaron más sesiones de fisioterapia. Hace unos días que mi madre ha estado padeciendo de un dolor agudo en el oído y acordamos que ese mismo día aprovechara y pasara por el cuerpo de guardia en la clínica ubicada al lado del centro de rehabilitación.
Al llegar mi madre con mi tía al cuerpo de guardia, le explicaron la situación a la doctora de guardia.
Quien sin examinar a mi madre, con mayúscula indiferencia les dijo: "No se te puede hacer nada porque aquí no tenemos nada, para ver tu problema deben ir al hospital nacional."
Mi madre quedó anonadada con el trato de la doctora, la que se dio cuenta y le preguntó con mirada despectiva si se quería inyectar, a lo que mi.
-- No gracias, ya me tomé dos Duralginas y un naproxeno.
De regreso a la casa pasaba la doctora del medico de la familia, quien a pesar de no tener los instrumentos, fue atenta y examinó toda el área del oído afectada. Y le orientó por receta médica unas gotas para el dolor por 48 horas y si no mejoraba entonces le remitirían al hospital nacional para hacerle un lavado de oído. Además, le comentó que allá en el Hospital Nacional tampoco hay personal medico de guardia en otorrino.
En fin.
La potencia médica y sus deficiencias minada de gente incompetentes e instituciones carentes de recursos bloqueados doblemente: nacional por personas incompetentes e internacional por el "brutal y genocida bloqueo impuesto por el imperio norteamericano por más de cincuenta años" que conste que existen los dos.
Ya ni se cual de los hace más daño.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
La Ciudad Escondida. Capítulo II Retrospectiva.
SARA I
jueves, 28 de mayo de 2015
Mi ciudad escondida. Capítulo I
La Ciudad Escondida
Cambio
No publicaré otro texto en este espacio hasta que termine la novela.
lunes, 25 de mayo de 2015
martes, 12 de mayo de 2015
Rally por la Diversidad y el Dia Nacional del Campesino en #Cuba
En coordinación con La Dirección Municipal de Deportes de Boyeros, se
convoca a cubanas y cubanos de todas las edades a participar en el
Festival deportivo en celebración por el Día Nacional del Campesino y
el Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia.
Recorrido: El Rally - carrera en bicicleta se efectuará en el circuito
comprendido desde Santiago de las Vegas hasta el puente de 100 y la
avenida de Rancho Boyeros concluyendo con un Festival Deportivo
Recreativo.
Fecha: 17 de mayo de 2015.
Hora: 9.00 AM.
Arrancada: Monumento a Vegueros en Santiago de Las Vegas
Meta: Puente de 100 y Boyeros.
Nota: La convocatoria se hará también a través de los medios de
difusión masiva y centros recreativos afines con la fecha citada.
viernes, 8 de mayo de 2015
La pregunta del funcionario honesto.
-- ¿Conmigo? ok --Respondí intrigado.
--Si, es que tengo una duda que me gustaría aclarar contigo.
En ese momento como un ambiente de secreto rodeaba su rostro y sus
palabras, mi ego preguntaba de qué sería aquel misterio. Entonces me
invitó a salir de donde estabamos, pues donde nos encontrabamos había
mucho personal que no le interesaba el tema que el conocido quería
ventilar conmigo.
Nos sentamos en un sitio aparte.
--OK, usted dirá .
--¿Tu tienes algo que ver con algun grupo independiente, político? es
que me llegó información sobre ti desde otro lado y, en primer lugar,
yo soy un hombre y las cosas las hablo directamente.
¿Y de qué viene este ahora, dijo para mi interior mi Ego?
--En primer lugar. No tengo ningún tipo de nexo con la SINA, ni tengo
interés de ello -- Aclaré al colega, quien al ritmo que fluía la
platica me reveló que trabajaba con temas de política y el PCC.
Mientras que a mi interior mi ego me alentaba a decirle " a estas
horas del campeonato y no sabe quien yo soy? En fin"
--Es que en este centro hay un grupo que hace algo parecido a lo que
tu haces -- explicó.
--Bueno, desde el 2008 opté convertirme en activista y fui capacitado
en temas de derechos humanos dentro de Cuba, por lo que estoy claro de
lo que escribo. Propositivo y crítico ante lo que considero que está
mal y debe ser cambiado en aras de construir una sociedad más
inclusiva, equitativa y justa. Bajo esos principios defiendo mi estilo
de vida y mi activismo en la sociedad civil --Recalqué.
A medida que fluyó el dialogo, acordamos que no había problemas de
ningún tipo conmigo, la duda que él tenía fue aclarada, y le aclaré
nuevamente que yo tenía nada que ver con la contrarevolución. Por lo
que la pregunta, o la duda del funcionario honesto fue evacuada.
martes, 3 de marzo de 2015
Pensando en retrospectiva sobre el VIH

Todavía no entiendo por qué los nervios de ponen de punta a la hora de hacer la prueba del VIH. Podría decir que cargo con el lastre histórico de discriminación hacia las personas que contraen el virus de inmunodeficiencia humana.
O Quizá porque el temor siempre está ahí?
He aprendido a protegerme en mis relaciones. Pero bueno, por algún motivo se siente inquietud, los nervios se disparan. En fin las creencias irracionales.
Creo que la mayoría de las personas que optan por hacerse la prueba experimentan ese ligero descontrol nervioso.
En mi caso la sangre no llego al río y al final de la tormenta se hizo la calma con el resultado definitivo. Por suerte mi caso fue negativo, pero pudo ser en aquella época un positivo.
Pero hubo un costo psicológico grande. Así que mejor siempre usar el condón. Es la mejor opción.
Voto por Cuba:
Voto por un país donde los derechos humanos sean asunto de todas la ciudadanía, y que estos derechos no sean usados a conveniencia de las mayorías o minorías en el poder. Como derechos, que son universales, inalienables e interdependientes, el Estado cubano sienta real compromiso con el cumplimiento de estos y garantice a las personas estos mencionados pero con sus apéndices explícitos: En cuanto al sector Gay, Bisexual, Tr y Trans, Intersexual y Queer LGBTTIQ. Derecho a protección ante agresiones verbales o físicas asociadas con orientación sexual e identidad de género, incorporando las otras discriminaciones que pasan de forma transversal como la procedencia, nivel cultural y color de piel.
Es importante que estos comportamientos incorrectos en la sociedad sean sancionados por la ley. Y me gustaría votar por una Cuba donde estas propuestas sean implementadas al código penal cubano en aras de garantizar un mecanismo jurídico más eficiente que el actual.
Voto por una Cuba donde la justicia social y la equidad real pasen de ser un lema. Voto por construir la nación de mis sueños, que seguro muchas personas en algún punto coinciden conmigo.
Algún lugar donde todas y todos sintamos seguridad, estabilidad, fortaleza y orgullo de ser quienes somos. Sin miedo a ser excluidos o excluidas.
Ahí es donde quisiera llegar, por eso quiero votar por Cuba. Con todas estas cosas, porque todas estas cosas, son las que harán una nación más justa y verdaderamente equitativa.
jueves, 26 de febrero de 2015
La acción LGBT del día
Jueves 26 de febrero 12:45 Am.
Voy en camino a la avenida de Carlos Tercero en un taxi y, en la avenida Infanta se advierte un numero llamativo de policías. Todo normal, sin lios, así está mejor protegida la calle de la Capital, pensé.
-- Esos son maricones? --Dice el Conductor del Taxi a mi lado con tono peyorativo señalando dos personas vestidas de mujer.--
--No, maricón soy yo! esas personas son travestis. --Le dije.
--El Chofer, como sorprendido con la respuesta, quedó en una pieza. No hubo otra cosa que añadir, solo cambiar el tema de la conversación. Pues no había por qué criticar, discriminar o señalar persona alguna.
jueves, 19 de febrero de 2015
Reflexiones de un activista
Duro el inicio de año2015 , un reto a superar como ser humano y como aprendiz de intelectual.
Reflexiono y miro como despedí el pasado 2014, hubo una reconciliación y un rompimiento necesario en mi vida, aprendí por las malas que en Cuba hay un sector muy jodido, viciado en valores de doble moral y arraigados a tal nivel que forman parte de su naturaleza humana.
Es una pena, pienso, porque he conocido gente tan linda, tan buena cama, y tan delicadas.
Ja! Esa es una cara de la moneda, pues la otra cara muestra miedo, homofobia ínternalizada e impregnada al quehacer diario. Causados por la historia de cuba que ha arrastrado por más de 400 años el estigma y la discriminación al ser diferente.
Por razones de color de piel, orientación sexual e identidad de género, entre otras. Intensificados en las diferencias sociales, que han facilitado en ciertos sectores de la ciudad, digo en ciertas personas con grandes posesiones económicas, preocuparse sólo por resolver su problema (pagar por tener sexo), no asumir compromiso y sobrevivir en la mentira.
Mentira que para muchas y muchos seres humanos en Cuba es loable, si se tiene en cuenta que la ley actual no otorga garantías a esas personas que por algún motivo muy particular determina asumir su identidad sexual en público.
Amén de que los medios de comunicación masiva han endiosado al homosexualismo, de un modo tal que en aras de generar opinión positiva ha creado rechazo de la audiencia, por el estilo y forma en que se ha generado el mensaje: mecanizado y carente de real inclusión social, cuando las campañas públicas de sensibilización deberían ser proyectadas transversalmente, democratizando la reproducción del mensaje y facilitando el acceso a la ciudadanía a participar en como les gustaría ver, entender, asumir y respetar el derecho a ser distinto o distinta y de expresar su afecto en el público.
La cultura política de las sexualidades, masculinidades, feminismo, derechos humanos y civiles, todos estos sobre la mesa en un clima horizontal. Donde las creencias irracionales asociadas a presunciones básicas caducas, a pesar de que en la relación que tengan con el medio en que vivimos haya condicionado y naturalizado la mentalidad cuadrada. Es imperativo sacar del cuadro el impedimento psicológico y mecánico-de-control-estratégico en el poder ejecutivo de mi Gobierno.
Claro, eso se diría que es difícil, porque existe el prejuicio y el oportunismo detrás de cada flexibilización o restricción, sean estos de interés Parricular o ínter-sectorial de una minoría con poder real. Por suerte y lamentablemente, en el ámbito legal cubano este tipo de conducta no es correcta, si se trae a colofón lo que dicta la Carta Magna de la República de Cuba en torno a lo que la población cubana entiende como Justicia Social y su carácter inalienable al Socialismo real o construcción del Socialismo.
Me ha dado sueño, seguiré reflexionando en otro momento.
Me despido con otra reflexión:
El derecho a la felicidad o a tener los recursos, o trabajar para tener esos recursos en pos de obtener bienestar, calidad de vida y felicidad en Cuba. Aunque les moleste a algunos sectores del poder político y las mayorías sexuales, es un derecho que les toca a todas y a todos.
El estado, está en la obligación de ejecutar policías públicas y de orden jurídico para que nadie quede desamparada o desamparado.
No importa Que orientación sexual, identidad de género, filiación política, color de piel u origen regional.
He dicho. No quiero una revolución de mentirita, quiero verdadera inclusión social, donde todas y todos se sientan parte del proceso, aunque no compartan criterios, porque sería muy aburrido si todas y todos pensamos y actuamos igual.
Es necesario una renovación del proceso, donde toda la memoria histórica de Cuba. Desde la conquista hasta la actualidad sea conocida por la ciudadanía. Para que no se continúen cometiendo errores.
jueves, 5 de febrero de 2015
Cuba, pasado, presente e Incógnita
---------
Después de tanto ver
El tiempo nos quitó
Perdón , nos arranco los ojos.
Es la sociedad, la que nos ciega más y más, Por no salir de sus esquemas.
Es más, que controlan nuestras penas
Viviendo sin cambiar, lo que esta mal
Tratando de ignorar la realidad.
Remando sin mirar atrás
Sentimientos que se ocultan por la duda y la necesidad.
Buscando en el silencio la felicidad.
Callando, rezando.
No es la resignación la solución para acabar con los problemas.
Problemas que te imponen los sistemas,
sistemas que te besan, al punto de no ver y volver a creer en sus promesas.
--- Entrada rapeada---
En la oscuridad tu necesidad de encontrar la luz,
De odios copados y condenados como Jesús en la cruz,
Con sentimientos cercenados, cuerpos flagelados extirpan
La vergüenza por la maldad de los fanatizados , abajo afanados rostros ven el declinar de la vida,
El putrefacto hedor del ecosistema,
nos domina traseros de sacrificados que asoman en las equinas, que temen más, a la miseria que el contraer el SIDA.
Estafadores ladrones traidores, perdida de valores. Burócratas vividores, confesiones, flores que mezclan emociones. Amores que se pierden, advierten problemas sin soluciones, tecnología de pesares.
Escuadrón de las maldades, la moral que yace grave y como están las cualidades asombrarse no vale, del mundo y su eterno drama, ni de que ángeles invisibles recen en tu ventana.
--- fin de parte rapeada ---
Que vas a hacer?
De ti depende este mundo.
Quita las vendas de una vez.
Sólo de ti depende y los tuyos.
Enséñame otro amanecer.
Dibuja otro destino a los que faltan por nacer.
Distinto al que vivimos.
Una vez, yo soñé que podíamos volar sobre los muros, los muros que no dejan ver;
- Ese sueño que yo tengo de otro amanecer!.
viernes, 30 de enero de 2015
Entrada 1, 30 de enero de 2015. Canción del indeseable.
Radiohead -Creep- Versión al español.
-----------------------------
Cuando estuviste aquí
No podía mirarte a los ojos
Eres como un ángel
Tu piel me hace llorar.
Tu flotas como una nube
En un mundo perfecto
Y deseo haber sido especial
Tu eres muy especial
Pero soy un indeseable, soy un raro
¿Qué demonios hago aquí?
Yo no pertenezco aquí
No me importa si duele
Quiero tener el control
Quiero un cuerpo perfecto
Quiero un alma perfecta
Quiero que lo notes
Cuando yo no esté cerca
Pero tú eres tan jodidamente especial
Deseo haber sido especial
Pero soy un indeseable, soy un raro
¿Qué demonios hago aquí?
Yo no pertenezco aquí
está huyendo de nuevo
está saliendo
se va, se va, se vaaaa….
Lo que sea que te haga feliz
Lo que tú quieras
Tu eres tan jodidamente especial
deseo haber sido especial
Pero soy un indeseable, soy un raro
¿Qué demonios yo hago aquí?
Yo no pertenezco aquí
No pertenezco aquí.
miércoles, 28 de enero de 2015
Please Like Me! Será? Le gustaré?
Hace unos días un amigo me trajo una serie Australiana con un título muy sugerente: PLESE LIKE ME, POR FAVOR QUE YO TE GUSTE.
Hasta donde he visto, se trata de la vida de un chico que está en los veinte, su novia lo acaba de botar porque simplemente no quiere estar más con el, y porque tiene la seguridad de que el es gay.Así comienza el primer capítulo, más adelante tiene su primera experiencia homosexual (al día siguiente de romper con su novia), con Jeofry, un muchacho creo que 3 años mayor que él, a quien conoce en el trabajo de su mejor amigo. que tiene una historia de lo más cómica, sucede que no soporta a su novia pero cada vez que rompe con ella se reconcilian haciendo el amor.
Se desarrolla la serie: El padre de Josh se separa de la Madre, Josh tiene que irse a vivir con ella porque intentó suicidarse…y Josh lidiando con su proceso para salirse del armario, aunque según he visto hasta ahora, el jovencito está mas fuera que dentro, más bien los prejuicios son lo que lo tienen atado.
Hay una escena donde está el padre de Josh armando una perrera porque su nueva esposa, quien le peleó por haber comprado un carro que mucha gente en ese país no podían comprar. al final el lo compró y en una cena, en ves de atenderla , se puso a hablar del auto y del remordimiento con la ex-mujer por el incidente de intento de suicidio. Esto causó que ella lo dejara botado en el restaurante, y le dejó como regalo el carro pintado de huevos rotos encima. El tipo, como estaba borracho, no podía manejar, así que llamó a su hijo Josh para que lo viniera a buscar.
Hay que aclarar que, hasta el momento la única persona que conocían de la homosexualidad de Josh eran su ex-novia, su mejor amigo, la novia del mejor amigo y su tía, quien lo supo por accidente.
Regresando a la Perreta del padre de Josh pidiendo ayuda a su hijo, quien estaba en una cena con sus amigos.Al principio Josh dijo que no podía, que pidiera un taxi, pero su novio le convenció que fuera ofreciendoce él para llevarlos ya que Jeofry era el único que no había bebido.
Bien, ellos dos salen hasta allá y en el camino El novio de Josh le cuestiona el por qué no le cuenta a su mamá y a su papá de que ellos eran novios, a lo que Josh se fue por la tangente, como que intentando embarajar lo que era imposible de embarajar; la relación homosexual entre ellos dos, aquí dejo una parte del dialogo mientras van a buscar un taxi para ir por el padre de Josh.
--¿Por qué le dijiste a tu padre que soy solo un amigo?
--Emm.
-- Y tu no me besaste porque tu tía estaba presente
--Siii?
-- Y tu madre no lo sabe, ¿No crees que estas escondiendo?
--Es que no quiero problemas.
--Pero ¡Tu tienes que decirles!
--¿Debo? En serio tengo que decirles? Es que estoy viviendo algo tan musical, tan libre de problemas..
--Entonces no se lo vas a decir?
--¡Es que no quiero problemas!
-- ¿Y cómo crees yo me siento con esa actitud socio?
--Por favor no me llames Socio, es raro, lo hemos hecho ya en varias ocasiones.
Al final Jeofry, Josh y su papá resuelven ir juntos a fregar el auto.
Mientras fregaban el auto se da el clímax de la escena que es más o menos así:
-- ¿Entonces Jeofry tu tienes novia ?
-- No, yo soy Gay -- Aseveró.
-- Oh, -- El dijo el padre de Josh con sorpresa al ver que la masculinidad del muchacho nada tenía que ver con el estereotipo social sobre el Gay.
--¿Sabes? es gracioso, yo pensaba que el Gay aquí era mi hijo Josh --Jocosamente replicó el papá de Josh-- Es que él siempre ha estado imitando y bailando.--Agregó.
-- El es .. Gay --Aclaró Jeofry--. Josh es Gay, yo soy su Novio.
En ese instante la sonrisa en la cara del padre cambió drásticamente y buscó el rostro de su hijo.
--¡Sorpresa! --dijo Josh.
--En serio? ¿Eres el novio de Josh?
--Si. -- Aseveró Jeofry.
Hubo como 3 minutos de silencio dentro del auto
--Está bien Josh, en primer orden soy tu padre.
--¡Gracias! respondió Josh sorprendido.
martes, 20 de enero de 2015
La metedura de pata de OnCuba frente al sector LGBT
No me gustó, me parece un artículo contraproducente teniendo en cuenta el historial de mi país en torno a la forma que han sido perseguidas, discriminadas y excluidas en la sociedad las personas homosexuales, bisexuales y trans en todas sus manifestaciones. ¿Podrá tomarse como oportunista el artículo? Considero es un reportaje que se va por la orilla, no toca el tema por sus raíces.
Pregunto: ¿Por qué en estos lugares hay tanto miedo de la policía? ¿Por qué los sitios de cruising son lo único que tenemos las personas LGBT para "descargar"? ¿Acaso en Cuba hay garantías de DDHH para las personas no heterosexuales mantener una relación de pareja o simplemente ligar y o socializar, sin temor?
Me parece que se está juzgando el resultado pero no la causa.
¿Hasta cuando carijo no se van a llamar las cosas por su nombre eh? Caramba periodistas, investiguen bien y critiquen las cosas de manera no superficial, vean el problema desde su origen, sean directos y propositivos, pero sin afectar a las minorías sexuales en Cuba, que bastante jodidas estan ya cargando con el lastre homofóbico institucionalizado por décadas.
Contra que Metiste la pata en OnCuba con ese Artículo, nos estás poniendo la vida más dificil al exponernos de esa manera viejo!. ¡Eso no se hace coño!
lunes, 19 de enero de 2015
La ciudadanía cubana debe saber que:
todos y todas tenemos los mismos derechos. De lo contrario o no tendremos socialismo real, mucho menos justicia social o algo que se le pudiera parecer.